Affiche Hervé Di Rosa

Exposición en portada

Leer el cielo

Bajo las estrellas en el Mediterráneo

Próximos eventos

Ver toda la agenda

Bebé popular

Público joven -Visita guiada
Visita sensorial inspirada en el teatro de objetos para 18 meses – 3 años En colaboración con la Cie L’air de dire En esta visita especialmente adaptada a los más pequeños, nos encontramos con una ovejita en busca de su campanilla… ¡Una invitación a despertar los sentidos y abrir el apetito por el descubrimiento! Con sus mil y un tesoros, la exposición “Populaire…” es una maravillosa fuente de asombro para los bebés: el lugar ideal para una suave iniciación...

Perro boca abajo

Público joven -Taller
En colaboración con Cie Pièces détachées-Caroline Grosjean ¿Qué te parece reunirte en el Mucem para un momento de zen? Durante esta hora de yoga, nos tomaremos un momento para nosotros mismos, nos liberaremos de nuestras tensiones y exploraremos el museo y su arquitectura con nuestros cuerpos. ¡Nada más que bienestar! Te aconsejamos que lleves ropa y calzado cómodos. Antes del inicio de tu visita, el guardarropa del museo, situado en la -1, está a tu disposición para que dejes tus objetos no...

Estrellas en los ojos

Público joven -Visita guiada
Recorrido cuentacuentos con motivo de la exposición “Leyendo el cielo, bajo las estrellas en el Mediterráneo” a partir de 4 años Este recorrido te sumerge en los misterios del cielo a través de mitos, cuentos e historias astrológicas… ¡Saldrás con estrellas en los ojos!  

Un objeto, una historia

Público joven -Taller
Cuentacuentos familiar para niños de 3 a 6 años En colaboración con Cie L’air de dire ¿Has visitado ya “Populaire”, la nueva exposición permanente del Mucem? Los objetos espectaculares conviven con los más sencillos y cotidianos: todos tienen algo que contarnos… Como la historia que contaba el sabio Nasreddine, un sabio un poco loco que sabía muchas historias, y al que a todo el mundo le encantaba escuchar. En un país imaginario de Oriente, el pavo real de palacio parte en busca del...

Visitas guiadas a la exposición “Méditerranées” en LSF

Personas con discapacidad -Visita guiada
El Mucem ofrece visitas guiadas en LSF (Lengua de Signos Francesa). Ven con tu familia o amigos a descubrir las exposiciones del Mucem. El Mucem es el único museo social cuyo proyecto científico está íntegramente dedicado a las culturas del Mediterráneo. Con motivo de su 10º aniversario, nos invita a descubrir la riqueza de sus colecciones europeas y mediterráneas a través de una nueva exposición permanente. Desde la antigüedad grecolatina hasta nuestros días, pasando por el periodo colonial,...
Gratuito

Festival des Sciences et des Arts 2025 - "Ciencia y Creencia

En su 6ª edición, el Festival des Sciences et des Arts, con el apoyo de la Universidad de Aix-Marsella y sus socios, explora el tema de “la ciencia y la creencia”: aunque se perciben como opuestas, la ciencia y la creencia han interactuado de forma compleja en nuestra comprensión del mundo desde la Antigüedad. La ciencia se basa en la observación y la experimentación para explicar los fenómenos naturales o el comportamiento humano, mientras que las creencias suelen estar ligadas a...
Gratuito
Fort Saint-Jean et J4

Jornadas Europeas de Patrimonio

Los días 20 y 21 de septiembre de 2025, ¡abre paso a las Jornadas Europeas del Patrimonio! Para celebrarlo, las exposiciones del Mucem serán gratuitas durante todo el fin de semana, para que puedas (re)descubrir “Leer el cielo”, “Amazighs”, “Popularidad” y “Mediterráneo”.

¡Los Balcanes importan! Culturas materiales en los Balcanes

V Conferencia de Estudios Balcánicos

Este coloquio pretende reunir a los impulsores de la investigación sobre los Balcanes en torno al tema “Culturas materiales en los Balcanes”, hacer balance del estado actual de la investigación y estimular nuevas líneas de investigación. Conferencia organizada por la Asociación Francesa de Estudios Balcánicos (AFEBalk)

Sesión 3. Nuestros logotipos

Latas de bebidas

Para comprender mejor lo que está en juego en la práctica del envasado y la creciente importancia que ha adquirido, la tercera sesión del seminario se basa en la premisa de que el envase no es un parámetro neutro en nuestra relación con los objetos. La caja no sólo media en el primer contacto con un artefacto, sino que también está en el centro de las relaciones emocionales, económicas y sociales que forjamos mediante el consumo o la conservación de las cosas. Adoptando un enfoque antropológico...

Sesión 4. Cajas e imágenes

Tras estudiar el papel de las imágenes en las cajas, la cuarta sesión examinará las imágenes producidas en y por las cajas. Una vez más, adoptaremos un enfoque a largo plazo, desde el siglo XV hasta nuestros días. Gran parte de la historia de la pintura occidental, desde Alberti hasta la abstracción, desde la cámara oscura hasta las maquetas de Poussin, es en realidad una cuestión de poner cosas en cajas, y esto es aún más evidente con la fotografía y el cine. Haciéndonos eco de la exposición...

Sesión 5. Latas de comida

La vida, la muerte y el tiempo.

La quinta y última sesión retomará las cuestiones planteadas en las sesiones anteriores a través de la práctica museística de la conservación. Más concretamente, examinará los retos técnicos y políticos que plantean las realidades orgánicas. ¿Cómo se mantiene vivo un animal o una planta en una colección o durante un viaje? ¿Cuándo hay que cerrar la caja o dejarla abierta? ¿Cuándo protege la opacidad y cuándo es esencial la transparencia? ¿Cómo deben conservarse los cadáveres, en un museo, en un...

Las colecciones Mucem

Desde 2005, como sucesor del Museo de Etnografía del Trocadero y del Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares, el Mucem centra el enriquecimiento de sus colecciones y fondos etnográficos en Europa y el Mediterráneo.

Descubrir